Enterate de nuestras novedades
Suscribite a nuestro newsletter
Queridos colegas y profesionales de la salud:
Como presidente actual de GADECCU quiero expresar mi más profundo y sincero agradecimiento a todos quienes hicieron posible el Congreso GADECCU 2025, realizado los días 4 y 5 de abril en la ciudad de Ushuaia.
A nuestros “expositores invitados nacionales e internacionales”, gracias por haberse sumado con tanto entusiasmo, brindando charlas originales, actualizadas y profundamente inspiradoras sobre el manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal. Sus aportes no solo enriquecieron el contenido científico del congreso, sino que también dejaron una huella de motivación y nuevas perspectivas en todos los presentes.
Hemos contado con 150 médicos, enfermeros y nutricionistas inscriptos, que nos acompañaron desde distintos puntos del país: gracias por haber concurrido con tanta energía, compromiso y apertura. Su presencia activa, sus preguntas, sus ganas de compartir experiencias y aprender, fueron claves para que este congreso haya sido mucho más que una serie de presentaciones: fue un verdadero espacio de construcción colectiva.
Conjuntamente con toda la comisión directiva de GADECCU queremos también hacer una mención especial y muy sentida a la Presidente del Congreso GADECCU 2025, la Dra. Astrid Rausch, cuya pasión, profesionalismo y energía contagiosa hicieron posible esta edición tan especial en un lugar tan emblemático como Ushuaia con paisajes incomparables. Su dedicación fue el motor que impulsó cada detalle, desde la logística hasta la calidez del encuentro.
Tuvimos el privilegio de contar con la participación de tres expositoras internacionales: Dra. Yamile Zabana, presidenta de GETECCU (España), Dra. Carla Bianchi, referente en EII de Uruguay y Dra. Paulina Núñez, presidenta de ACTECCU (Chile), quienes aportaron valiosas perspectivas regionales y científicas al congreso.
Quiero mencionarles que además se realizaron dos charlas precongreso: una “Charla para pacientes” enfocada en brindar información clara y herramientas para el autocuidado, y otra “Charla para profesionales médicos fueguinos” fomentando una visión integral del abordaje de la EII.
Durante el evento también se desarrollaron cuatro simposios de la Industria farmacéutica que aportaron valiosos enfoques terapéuticos y novedades en los manejos de la EII.
Ushuaia no fue elegida al azar: esta ciudad representa, simbólicamente, uno de los propósitos fundamentales de GADECCU — “llevar el conocimiento y la capacitación sobre la enfermedad inflamatoria intestinal a cada rincón del país”. Porque estamos convencidos de que solo a través del diagnóstico temprano, el manejo adecuado y la formación continua podremos alcanzar nuestra meta más importante: “el verdadero beneficio de los pacientes que viven con estas patologías”.
Gracias por haber sido parte. Nos llevamos no solo aprendizajes, sino también vínculos y motivación renovada para seguir trabajando juntos.
Con afecto y gratitud,
Dr. Pablo Lubrano
Presidente GADECCU 2024-2026
en Imágenes